Lectura en 5 minutos | 30/08/2018

Cómo conseguir un número VoIP

VoIP phone service background
Tecnología VoIP | VoIP

Un sistema de telefonía VoIP es un servicio telefónico repleto de funciones que permite a las empresas hacer y recibir llamadas telefónicas a través de Internet. Este sólido sistema facilita a las empresas presentar una imagen profesional con funciones de nivel empresarial como IVR, colas ACD, grupos de timbre, conferencias, buzón de voz, mensajería instantánea y mucho más. Y lo que es mejor, todas estas funciones cuestan mucho menos del precio de un sistema telefónico convencional.

Una vez que comprendas mejor cómo funcionan los números de teléfono VoIP, estarás listo para comenzar con un servicio telefónico VoIP. Aquí, exploramos los fundamentos de un servicio telefónico VoIP para pequeñas empresas y luego describimos cómo obtener un número de teléfono VoIP con un proceso paso a paso.

¿Qué es un número de teléfono VoIP?

Un número de teléfono VoIP tiene el mismo aspecto y funcionamiento que un número de teléfono normal, pero identifica a un usuario en la red IP, en lugar de en la RTC. Es una combinación de un número de teléfono normal y un número de teléfono virtual, obteniendo lo mejor de cada uno.

Sin embargo, hay muchas diferencias entre el servicio de telefonía VoIP y un número de teléfono normal, como, por ejemplo:

Los números de teléfono VoIP son independientes de la ubicación

Los números VoIP no están restringidos a una ubicación geográfica específica.  Las empresas suelen utilizar esta posibilidad para tener un número local en determinados mercados. De este modo los clientes no tienen que pagar gastos de larga distancia. Sólo necesitarás el código de área para posicionarse donde quieras.

Podrás utilizarlo desde cualquier dispositivo.

Los números virtuales no están vinculados a un dispositivo específico. En cambio, están asociados al usuario. Como resultado, el número puede utilizarse para hacer o recibir llamadas en múltiples dispositivos como Softphone, PC, teléfono, Tablet e incluso teléfonos fijos analógicos normales (con un adaptador).

Te permite la movilidad con su número de VoIP

El servicio de telefonía VoIP es móvil por naturaleza. Un usuario puede hacer una llamada incluso si está viajando internacionalmente o no tiene acceso a su teléfono habitual. También funciona para recibir llamadas, de modo que las personas que llaman pueden contactar con un usuario en cualquier dispositivo que esté utilizando el mismo número de VoIP. Puedes utilizar un número de teléfono fijo, un teléfono móvil o su propio portátil.

¿Qué funciones puedes obtener con el servicio telefónico de VoIP?

El servicio telefónico de VoIP viene repleto de una serie de características que permiten a las empresas de todos los tamaños establecer una imagen telefónica profesional.

  • Menú IVR – Permite que los clientes localicen rápidamente al interlocutor adecuado con avisos IVR personalizados.
  • Colas ACD – Dirige las llamadas a colas preconfiguradas en función de reglas específicas.
  • Grupos de timbre – Asegúrate de que la parte correcta puede ser alcanzada mediante la creación de grupos de timbre personalizados.
  • Correo de voz – Asigna buzones de voz a cada empleado.
  • Conferencias – Crea salas de conferencias virtuales que admitan un número ilimitado de usuarios.
  • Grabación de llamadas – Graba y guarda las llamadas telefónicas para futuras consultas.
  • Música en espera – Personaliza los interludios musicales para que los clientes disfruten durante los tiempos de espera.

Los servicios modernos de VoIP, como VoIPstudio, también incluyen funciones de comunicación avanzadas, como la videoconferencia y la pantalla compartida.

Cómo obtener un número de VoIP con VoIPstudio

Los diferentes proveedores de VoIP tienen sus propios métodos para que el proceso de obtención de un número de VoIP sea lo más fácil posible. En VoIPstudio nos preocupamos por hacer este proceso lo más sencillo posible para que el usuario se sienta cómodo y confiado desde el principio.

La forma de conseguir un número virtual para una pequeña empresa debe ser un proceso relativamente sencillo que lleve solo unos pocos minutos. Hacemos que sea fácil para cualquier persona obtener un número de VoIP gratuito para empezar a hacer/recibir llamadas a través de Internet. VoIPstudio es un servicio de VoIP alojado que ofrece números en más de cuatro mil ciudades de todo el mundo y es una gran opción para demostrar el proceso de obtención y configuración de un número de VoIP.

1.Cree una cuenta en VoIPstudio

Antes de obtener un número de VoIP y empezar a hacer llamadas, debes crear una cuenta en VoIPstudio. Nuestro servicio de telefonía VoIP ofrece una prueba gratuita de 30 días.

El registro de una cuenta de servicio telefónico VoIP no requiere más que tu nombre y apellido, una contraseña única y tu dirección de correo electrónico.

La prueba gratuita viene con todas las características que se incluyen en la versión de pago; no es un plan restringido. Lo mejor es que no es necesario proporcionar una tarjeta de crédito para probar el servicio.

La información importante que necesitarás más adelante incluye la dirección de correo electrónico con la que te registraste, así como la contraseña. Puedes elegir cualquier plan de precios en el paso 3, ya que los primeros 30 días son gratuitos y no requieren que pagues nada.

Se te enviará un correo electrónico a tu cuenta para que lo confirmes, tras lo cual podrá iniciar sesión en el sitio web de VoIPstudio.

2.Utilice el “Asistente de configuración”

Una vez que te hayas registrado en VoIPstudio, tendrás que configurar tu cuenta para empezar a utilizarla.

Suele ser muy tedioso iniciar el proceso de uso de los números VoIP, por eso VoIPstudio ha simplificado los pasos y ha añadido un asistente para ayudarte.

3. Introduzca sus datos personales (Paso 1 de 5)

Es un paso muy sencillo en el que sólo tienes que introducir los datos de identificación de tu cuenta personal.

Si nos fijamos en la imagen, podemos ver que tendrás que introducir una dirección de correo electrónico con tu nombre en la parte superior.

En la parte inferior, verás la zona de facturación, donde de momento no tendrás que introducir ninguna tarjeta de crédito ni cuenta bancaria. Sólo tendrás que indicar datos como la moneda utilizada, el país, el código postal, etc.

4.Activar la prueba gratuita (Paso 2 de 5)

En este segundo paso sólo tienes que conseguir la aplicación para verificar tu número.

Para ello, es importante que tengas a mano un número de teléfono al que llamarte. En el primer campo, tendrá que añadir el código del país de este número. Para este ejemplo marcaremos el prefijo 44, perteneciente a Londres.

En el segundo campo, sólo tienes que introducir tu número de teléfono. Es tan sencillo como eso.

Una vez hecho esto, haz clic en el botón “Llámame ahora” para verificarlo.

5.Configuración de la entrega de llamadas (Paso 3 de 5)

En este paso tenemos las opciones para utilizar los servicios de VoIPstudio.

La primera es el uso de VoIPstudio Softphone para el ordenador. Esta opción es la que más recomendamos. Tienes la posibilidad de descargar el Softphone para Windows Linux y Apple Mac. Por defecto, el sistema elegirá cuál es el adecuado para ti.

  • Utiliza un teléfono IP con nuestra cuenta de VoIPstudio. Puede ver algunos modelos de terminales en nuestra tienda online.
  • Utilizar la extensión de Google Chrome de VoIPstudio.
  • Utilizar un Softphone SIP de terceros con nuestra cuenta de VoIPstudio. Puedes ver ejemplos de cómo configurar los Softphone más comunes.
  • Utilizar nuestra propia aplicación para smartphones iOS y Android.

Finalmente, si lo único que queremos es que las llamadas de VoIPstudio se desvíen a un número externo, podemos hacerlo en la última opción.

6.Números de entrada (Paso 4 de 5)

En este paso configurarás finalmente tu número VoIP. En la siguiente pantalla encontrarás la información que necesitas para adquirir un número.

Sólo tendrás que seleccionar la ciudad, el tipo de número, el código de área y la cantidad de números que deseas. A continuación, haz clic en “Añadir número” y ya estarás casi al final del proceso. Recuerda que puedes elegir de dónde quieres que sea tu número y cuántos números quieres.

7.Verificación (Paso 5 de 5)

En este último paso, el objetivo es simplemente comprobar que todo funciona correctamente. Para ello, nos pide:

  • Hacer una llamada saliente desde el Softphone o un teléfono IP.
  • Recibir una llamada entrante a nuestro número.

Una vez que hayamos realizado los siguientes pasos, pulsamos sobre los botones azules para comprobar que hemos hecho ambas cosas. Pinchamos en el botón siguiente y terminamos el proceso.

Como puedes ver, obtener un número de VoIP para pequeñas empresas y realizar llamadas es un proceso muy rápido y no requiere más de cinco pasos.

Portabilidad del número de VoIP

Actualizar a una nueva tecnología o cambiar de proveedor es una decisión difícil para una empresa.

Una de las preguntas más comunes que se hacen las organizaciones es: ¿Qué pasa con todos mis números? ¿Qué ocurre si se cambia a VoIP? ¿Podré llevarme mi número o no?

Es habitual que tu número de teléfono esté visible en todas partes, desde tu publicidad hasta en el membrete de su empresa. Tus clientes están familiarizados con él y muchos incluso lo han memorizado. A continuación, te explicamos cómo se hace la portabilidad y qué consecuencias tendrá para tu empresa.

¿Tendrás que cambiar tu número?

Una de las razones por las que las personas y las empresas dudan en cambiar de operador es la idea de tener que utilizar un nuevo número. Gracias a varias leyes de portabilidad de números, los usuarios pueden llevarse su número de teléfono. Pero hay restricciones que pueden afectar a algunas operaciones. Las limitaciones tecnológicas, de área de servicio, de cobertura y geográficas pueden dificultar que algunas empresas conserven sus números. En la mayoría de los casos, se puede conservar el número cuando se cambia de proveedor de servicios.

La posibilidad de conservar el número también varía según el país. Por ejemplo, algunos países no permiten la portabilidad de números de teléfonos fijos a móviles y viceversa. Otros permiten la portabilidad completa: puedes llevar tu número de un teléfono fijo a uno móvil y a un servicio de VoIP sin problemas.

La tecnología VoIP está llamada a convertirse en la plataforma de comunicación dominante en el futuro. Por lo tanto, no es de extrañar que los proveedores de servicios de VoIP estén sujetos a las normas de portabilidad de números.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiarse a VoIP?

El proceso de notificación no lleva mucho tiempo y la mayoría de las solicitudes se completan en pocos días. Los reguladores de las telecomunicaciones suelen indicar que la portabilidad del número debe completarse en un día. Aun así, siempre es conveniente preguntar a su nuevo proveedor de servicios sobre el tiempo estimado para el proceso de portabilidad. Esto te hará no perder el servicio telefónico de su compañía, por muy corto que sea el intervalo.

A continuación, te explicamos cómo proceder si tienes algún problema con tu portabilidad:

  • Compruebe que su solicitud de notificación no tiene errores: El mayor motivo son los errores y equivocaciones en la solicitud escrita.
  • Llame al proveedor: Habla con una persona que te aclare el problema y verifique que no es por un error tuyo.
  • Presente una queja: Es posible que un proveedor no tenga números en el código de área específico que necesitas, pero en la mayoría de las demás circunstancias, deberías poder llevarte tu número de VoIP

¿Qué puede hacer por ti un servicio de VoIP?

Las necesidades de comunicación de las empresas son cada vez más exigentes y requieren funcionalidades más potentes para satisfacer a sus clientes.

Además de los clientes, la comunicación entre los miembros de la empresa es también una de las partes más importantes de la misma. Por eso necesitamos herramientas que nos permitan tener una comunicación rápida, eficaz y adaptable.

El siguiente vídeo expresa algunas de las ideas que se resumen a continuación:

Sitúate en cualquier lugar

No tienes que preocuparte por la ubicación, no tienes una ubicación física. Puedes utilizarlo en cualquier lugar donde tengas una conexión a Internet

Estarás cerca de tus clientes, esté donde esté. Los números virtuales permiten a su negocio crear una presencia instantánea en cualquier lugar.

Ahorrarás dinero

La tecnología VoIP hace que su negocio sea más eficiente. La comunicación es mucho más fluida, sencilla y accesible para todos los miembros de la empresa.

Integrar una solución de VoIP supone un ahorro constante y, además de dinero, también ahorrarás tiempo. Esto le permitirá atender a un mayor número de clientes y darles un mejor servicio. Por otro lado, también podrás distribuir mejor el trabajo de sus empleados.

Mejorará tu organización

A través del panel de configuración, podrás tener un control total de las acciones que se realizan dentro de tu empresa. Este directorio mantendrá tu trabajo bien organizado y sus llamadas entrantes no quedarán sin respuesta ni serán olvidadas.

Tendrás un servicio de atención al cliente profesional

De la mano de lo anterior, ser capaz de organizarte mejor puede llevar a un servicio de atención al cliente más individualizado. A través de la organización, podrás hacer un seguimiento de quién te llama. Incluso si es un cliente habitual, tratarlo con más atención o recordar su nombre.

Además, la gestión de las llamadas será más ágil y eficaz. Podrás transferirlas a departamentos concretos sin hacer perder el tiempo al cliente.

¿Listo para empezar con VoIPstudio?

Empieza ahora una prueba gratuita de 30 días. No necesitas darnos tu tarjeta ni datos bancarios.

Miles de empresas en todo el mundo confían en VoIPstudio sus comunicaciones críticas. ¿Quieres unirte a ellas?

Miles de empresas en todo el mundo confían en VoIPstudio sus comunicaciones críticas. ¿Quieres unirte a ellas?

Prueba ahora 30 días. Sin tarjetas ni datos bancarios.